Espero te encuentres de maravilla! Hoy te voy a platicar un poco, en base a mi experiencia, sobre algunos aspectos a considerar para emprender, te mencionaré 5 aspectos que a mi me han funcionado de maravilla y a mi parecer cualquier persona que desee emprender debería conocerlos y ponerlos en práctica en todo momento para lograr sus objetivos.
De entrada te puedo decir que emprender no es nada fácil pero si hay persistencia y un trabajo constante la recompensa puede ser muy satisfactoria.
Hoy te quiero platicar 5 aspectos a considerar para emprender que en su momento yo desconocía pero ahora son el motor de mi día a día.
Contenido
¿Cuales son esos aspectos a considerar para emprender?
Paciencia:
Cuando decidimos emprender lo mejor que podemos hacer es tener paciencia, tal vez comenzarás a ver resultados hasta después de un par de meses dependiendo de tu idea, o incluso puede irte fantástico 1 mes y otro no tan bien pero si mantienes la paciencia tu recompensa será genial.
Arriesgarse:
“Donde hay una empresa de éxito alguien tomó alguna vez una decisión valiente.” Peter Drucker.
El emprender es una cadena de decisiones y riesgos que solo tu puedes tomar, en lo personal cuando decidí emprender con un proyecto que tenía en mente hubo millones de opiniones de conocidos y amigos cercanos, de que si debería hacerlo, que mejor me quedará como estaba, que no funcionaria, etc, aun asi me arriesgue y hasta este momento no me he arrepentido ni un solo segundo.
Trabajo duro:
Si tienes en mente emprender algo nuevo y has escuchado sobre que podrías ser tu propio jefe, tener tus propios horarios, creeme que suena perfecto, pero solo hasta que lo hagas te darás cuenta que se necesita de mucho trabajo duro e incluso trabajar más horas y más días de lo que tenías planeado pero si tienes bien definido tu objetivo y lo que quieres lograr el camino hasta conseguirlo no es tan complicado como pudieras pensar.
Persistencia:
Durante el proceso de emprender puedes fracasar muchas veces pero la clave esta en ser persistente y trabajar duro hasta lograr tu objetivo, muchas de las grandes empresas no resultaron como se planeo a la primera y tuvieron muchos obstáculos y caídas durante el proceso para convertirse en lo que son, pero lograron sus objetivos gracias a que los fundadores fueron persistentes en todo momento.
Motivación:
El mantenerte motivado y teniendo bien claros tus objetivos y lo que quieres lograr te hará más fácil el camino hacia tu objetivo pues no será una obligación el trabajo ya que es algo que tu deseas e incluso que te apasiona.
En lo personal cuando yo inicie con la idea de emprender me mantenía motivada el leer historias de personas que se habían arriesgado, que muchas veces en el intento habían fracasado pero aun asi no desistieron y ahora son grandes empresarios y lo mejor disfrutan lo que hacen.
“El ingrediente más importante es levantarte y hacer algo. Así de simple. Muchas personas tienen ideas, pero solo algunas deciden hacer algo hoy. No mañana. No la siguiente semana. Sino hoy. El verdadero emprendedor actúa en lugar de soñar” – Nolan Bushnell, emprendedor.
Te recomiendo que te unas a grupos de facebook de emprendedores, veas peliculas de emprendimiento y que te rodees de personas positivas, si al comenzar no tienes el apoyo de personas positivas a tu lado no te preocupes, inicia tu emprendimiento y en el camino irás encontrando gente valiosa que te apoyarán y acompañarán en tu sueño.
Se que debe haber muchos otros aspectos que tu consideres importantes para emprender o que en tu experiencia te haya tocado vivir sabes que para mi siempre es importante tu opinión, no olvides dejarme tus comentarios y si te pareció interesante compártelo con tus amigos.